Es mucho lo que se ha debatido sobre Twitter desde que Elon Musk adquirió dicha red social, y más ahora con los cambios que implementará.
El magnate sudafricano causó revuelo al anunciar la verificación o check mark azul para todos los usuarios que se suscriban “Twitter Blue” por el módico precio de 8 dólares al mes.
Las reacciones no se hicieron esperar y muchas han sido las críticas a Musk por algunos que consideran que este quiere controlar la libertad de expresión en la plataforma. Si embargo, para otros la opción es una mayoría y les dará acceso a un sinnúmero de beneficios.
Elon indicó que los usuarios que se suscriban a Blue verán reducirse en más de 50% los anuncios y podrán postear videos de mayor duración. Hasta ahora es de 2 minutos con 20 segundos para los no pagos.
¿Qué busca Elon Musk?
Convertir a Twitter en una empresa más rentable y a la vez reducir el número de bots, según ha dejado saber en reiteradas ocasiones.
Con esta medida se espera que muchos usuarios verificados, dejen de estarlo, ya que no cuentan con la suficiente trascendencia para contar con tal distinción. Digamos que es como “una limpia”, que pretende hacer.
Y las reacciones se han dejado sentir, entre ellas Alexandria Ocacio-Cortez cuestionó a Musk y este no se quedó callado.
“Tu comentario es apreciado, ahora paga los 8 dólares”, dijo Musk a la representante estatal del estado de Nueva York.
Despidos masivos
Se han reportado despidos masivos en la oficina principal de Twitter así como en las filiales de México y España.
Después que circularan estas desvinculaciones, el especialistas en redes sociales Matt Navarra presentó un video de decenas se vacantes publicadas en Twitter.