Elon Musk asume Twitter y despide ejecutivos; anuncia cambios

Después de mucha incertidumbre y litis en corte, al fin el poderoso empresario Elon Musk adquirió Twitter y asumió sus riendas. Llegó a las oficinas corporativas de una manera muy peculiar con un lavabo.

Tras asumir las riendas de la plataforma de debates anunció que todos los usuarios “humanos” serán verificados. Una de las grandes disyuntivas del magnate sudafricano para oficializar la compra era conocer la cantidad de bots, llegándose a hablar de un estimado de 5% de las cuentas existentes, pero en la actualidad aún se desconoce cuántas existen.

Musk llegó con escobita nueva cómo era de esperarse, y despidió al antiguo CEO Parag Agrawal, al director financiero Ned Sagal y a la encargada legal Vijaya Gadde. Esta última se dijo que lloró cuando se enteró que el empresario adquiriría la red social.

Grandes cambios se esperan, entre ellos la flexibilización de los comentarios emitidos sin ser sancionado por ello. Se espera que figuras como Donald Trump, expresidente de los Estados Unidos retornen y que la sanción impuesta sea admitida.

Respecto a los comediantes, hizo constar que tendrán libre expresión de hacer sus chistes sin ninguna suspensión temporal o permanente. Bien es cierto que varios fueron sancionados por chistes relacionados a personas con discapacidad cognitiva, negros y homosexuales.

Para otros el hecho de que Musk asumiera las riendas de Twitter es peligroso en medio de las crisis económicas, sociales y políticas que se viven alrededor del mundo. Su poder en la plataforma más relevante para la difusión de ideales y posiciones políticas, y a quien también se le atribuye ser de “ultraderecha”.