Instagram continua en el ojo del huracán en el Reino Unido por el suicidio de la adolescente Molly Russell, de 14 años, quien se suicidio en el 2017 ahogada en una profunda crisis depresiva.
Según un reporte forense realizado por Andrew Walker, presentado en esa nación, la red social contribuyo a que la joven tomara este trágica decisión al exponerla a contenido que promueve y romantiza el suicidio.
Russell tuvo acceso a contenido suicida no solo en Instagram, también en Pinterest, donde guardo una colección de 469 imágenes sobre esa temática.
Elizabeth Lagone, directora de salud y bienestar en Meta reconoció ante una corte británica en audiencia que la occisa tuvo acceso a ese contenido debido a que el algoritmo se lo mostraba y pidió disculpas por ello. También un directivo de Pinterest se disculpo, por exponer contenido no apropiado a adolescentes.
Twitter fue otra de las plataformas en la cual Molly encontró motivos para atentar contra su vida hasta lograrlo, pero sus ejecutivos no fueron llamados al estrado para abordar el tema.
El ciberbullying, normalizar el suicidio y las enfermedades mentales están en aumento en los últimos años, sin embargo las autoridades de salud a nivel mundial están tratando de orientar a la población para que busquen ayuden y así reducir las cifras de suicidio.
Si sientes que emocionalmente no estas bien y morir es tu única salida es la muerte, trata de comunicarte al Sistema Nacional de Emergencias marcando el 9-1-1; *462 o llamando al Ministerio de Salud Publica al 809-544-4223.