Amanecimos este lunes con la noticia de que Elon Musk habia adquirido el 9.2% de las acciones de Twitter, que equivalen a 2,89 mil millones de dólares, convirtiéndose así en uno de los principales acciones de la compañía.
Hace unas semanas el magnate sudafricano, CEO de Space X y Tesla pregunto en Twitter si consideraba que la popular red social se adhería a los principios de libertad de expresión llegando a expresar que estaba considerando hacer la suya propia.
“Dado que Twitter funciona como la plaza pública de facto, no adherirse a los principios de la libertad de expresión socava fundamentalmente la democracia”, dijo.
Este anuncio hizo que las acciones de la plataforma de microblogging se incrementara en un 26%.
En los últimos meses Twitter ha sido el blanco de muchos ataques por las constantes sanciones a usuarios que se expresan y que según entiende la plataforma viola sus normas comunitarias. Estos cuestionamientos surgieron desde que cerraron de manera definitiva la cuenta del expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump tras las protestas ocurridas en el Capitolio de los Estados Unidos luego de las elecciones en donde el Partido Republicano perdio el poder.
Recientemente otro escándalo que sacudió y que fue calificado como un abuso por muchos internautas fue la suspensión de la cuenta de la nadadora Rekag Yorgy, quien se quejó de la participación de Lia Thomas, nadadora transgenero en una competencia en la que se alzó con el primer lugar y estableció record.
Para Yorgy, el hecho de que la NCAA permitiera la participación de Thomas fue abusivo, ya que no competían en igualdad de condiciones al ser la segunda un hombre biológico.
Hasta el momento se desconoce si habra cambios en la red de microblogging, aunque se espera que lo hayan.