Hace algunas semanas algunos usuarios de WhatsApp hemos notado grandes cambios en lo relacionado a los mensajes de voz, pero lo más impresionante es saber que cada día se envían 7 billones de notas de voz.
Así lo reveló Will Cathcart, head de WhatsApp, en su cuenta de Twitter, explicando que no había sorpresa en esta debido a que la mensajería de voz es rápida, fácil, personal y muy expresiva.
Entre las novedades que presenta la principal plataforma de mensajería instantánea de voz son las siguientes:
- Pausar la grabación. Muchas veces tenemos que cancelar y volver a grabar la nota de voz porque tuvimos alguna interrupción o simplemente tenemos la mente en otro lugar y no podemos expresar nuestras palabras, ahora cuando nos suceda esto podremos pausar la nota de voz y continuarla cuando estemos listos.
- Reproducción fuera del chat. Los usuarios al salir del chat no podíamos escuchar la nota de voz si salimos del chat, pues ahora esta situación es cosa del pasado porque WhatsApp te permite continuar escuchándola mientras respondes otros mensajes o revisas otras aplicaciones.
- Visualización en forma de ondas. Muestra una representación visual del sonido del mensaje de voz para ayudarte a seguir la grabación
- Escuchar el mensaje antes de enviarlo. Ahora podrás escuchar tu mensaje antes de enviarlo, dándote tiempo a reconsiderar lo que has dicho y evitar futuras situaciones.
WhatsApp, que pertenece a Meta, introdujo los mensajes de voz en el 2013 con la finalidad de facilitar a los usuarios la forma de comunicarnos.
En un comunicado publicado en su plataforma la seguridad, protección y cifrado de extremo a extremo de todas las conversaciones ya sean escritas o de voz.