Novedades en redes sociales durante este 2021

Este 2021 nos sacudió a todos en diversos aspectos desde que el mundo empezó a reabrirse tras confinarse por la pandemia del COVID-19, que obligo a catalizar muchísimos procesos que hacíamos de manera presencial.

Todas las industrias se vieron afectados, los cambios fueron impresionantes pero una que nos sorprendió este 2021 fueron las gigantes tecnológicas, y en este caso me refiero a las vinculadas a redes sociales.

Aquí te detallamos todo lo que nos sorprendió en este fascinante mundo:

  • Facebook. Sus cambios durante estos 12 meses nos han sorprendido, pero el más impactante fue el cambio de su nombre de Facebook a Meta o Metaverso, poniendo fin a una era y abriendo la puerta a la Realidad Aumentada (AR), que desconocemos si será exitosa para ellos o no. Eso solo lo tiempo lo dirá, pero ante esta posibilidad Elon Musk salió al frente a cuestionar toda esta virtualidad.
  • Twitter. Sin duda alguna, el hecho de que Jack Dorsey, fundador y quiera fuera CEO de esta plataforma renunciara nos dejó perplejos a todos. Nunca se vio venir, pero a lo interno de esa organización era una situación que en cualquier momento iba a estallar basado en que Dorsey estaba dedicando más tiempo a Square, una plataforma de pago y al mundo de las criptomonedas.
  • Instagram. Una de las redes más importantes en la actualidad, cuestionada por sus políticas de privacidad y seguridad, que a la vez ha ido perdiendo relevancia en los grupos jóvenes tomo drásticas decisiones en este 2021. La más importante de todas ha sido enfocarse en los videos en formato vertical, y esto es para competir con la popular plataforma china TikTok. Esta plataforma que fue concebida para fotos ha dado un giro total, enfocándose en los audiovisuales de corta duración, implementando el formato de Reels para medirse de tú a tú con TikTok. Además, se está enfocando más en los creadores de contenido y ver con estos pueden generar ganancias con la finalidad de atraer a los nuevos y mantener a los que ya tienen. Adam Mosseri, responsable de esta gigante reitero que seguirán más cambios en la misma y que se fortalecerá en materia de seguridad tanto para adolescentes como para el público adulto.
  • TikTok. La app china que tiene de cabeza a Instagram, y que es una de las líderes en descargas en las apps store, pues no se quedó atrás y decidió ampliar de uno a tres minutos, el tiempo de duración en los videos. Se rumora que podría llegar hasta a 10. Además, implemento los populares stories o historias, también las transmisiones en vivo en las cuales los negocios pueden ofertar sus productos y en países como Inglaterra a los más destacados les entregan unos bonos en efectivo.
  • Las historias. Pues muchas apostaron a este formato, hablamos de TikTok, YouTube, LinkedIn y Twitter, abandonando estas dos últimas este formato. En el caso del segundo buscador más importante del mundo y plataforma de videos, los Shorts de YouTube iniciaron con la monetización de los mismos.
  • Google. El buscador mas importante del mundo hizo cambios en su algoritmo, y es que implemento mejoras para bloquear el contenido spam e identificar las noticias falsas.