Uno de los grandes dolores de cabeza de los creadores de contenido era tratar de ajustarse al algoritmo de Instagram, y que sus publicaciones lleguen al mayor porcentaje de usuarios ya sean seguidores o no.
Ante tantas interrogantes en momentos en que el mundo atraviesa una pandemia en la era de la desinformación, agregándose conflictos políticos y sociales que pudieran afectar el desempeño de tus publicaciones.
Adam Mosseri, head de la popular red social explicó cómo funciona la plataforma. Se remontó al 2010, cuando la red social solo soportaba fotos cuadradas que eran presentadas de manera cronológica.
Mosseri dijo que existen varios algoritmos para predecir presentarnos los posts.
En el caso de las historias y los posts que aparecen en el feed, Instagram te presenta aquellas que no has visto de las cuentas que sigues y con las cuales interactúas. Indicó, que no es 100% seguro el algoritmo pero que tratan de hacerlo lo mejor posible.
Para esto toman en consideración que tan interesados estas en estas cuentas y sus publicaciones.
Esto es lo que toma en cuenta para las historias y posts en el feed
- Información sobre el post
- Informacion sobre quien es el autor
- Tu actividad (Si consumes mucho videos o fotos)
- Interacciones con las historias
- Tiempo invertido viendo estos posts
- Si te gusta
- Si emitiste algún comentario
- Si lo salvaste
Esto es lo que toma en cuenta en el explorador de Instagram
Mosseri dijo que en el explorador te presentan cuentas que no sigues, pero consideran que te podrían interesar basado en lo que te interesa.
Por ejemplo, si le diste me gusta a una cuenta de un chef y tus relacionados en la red social también interactúan con cuentas de ese tipo, esto se toma en cuenta para presentártelo en el explorador. Se repite el mismo patrón que en el feed y las historias.
- Información sobre el post
- Interacción en las historias
- Tu actividad diaria
- Me gusta
- Compartidos
- Salvados
Esto es lo que toma en cuenta para el ranking de los Reels
Se repite el mismo patrón que en las demás, todo se basa en tus intereses. Así que, si quieres crecer en esta red, debes usar este formato que usa Instagram para competir con TikTok.
Esto es lo que sucede con el “Shadow Banning”’
Muchos usuarios se quejan de que sus publicaciones no logran un alcance contundente debido a que Instagram “bloquea” sus publicaciones.
Según Mosseri, hasta el momento no han hecho lo suficiente respecto al tema, pero que no necesariamente los posts se volverán virales.
Asimismo, indico que su interés es cada vez ser más transparentes para la comunidad y que en lo adelante darán más detalles de cómo trabaja una de las redes sociales más importantes del mundo.