Twitter limita interacciones por situación en Washington

Aunque muchos pensábamos que este 2021 sería un año más calmado y que pronto el mundo retornaría a la normalidad con la aplicación de la vacuna para pelear la pandemia del COVID-19, al parecer no será así.

En los Estados Unidos se trataría en el Capitolio la ratificación de la elección de Joe Biden como presidente, así como también petición de varios senadores republicanos de revisar los votos en varios estados alegando un posible fraude.

Hace varios días el presidente Donald Trump había informado a través de su cuenta de Twitter, que este 6 de enero se clamaría justicia y transparencia por aquellos que votaron por el para ratificarlo como mandatario estadounidense, pero esta situación se salió de las manos.

Los simpatizantes de Trump lograron ingresar al Senado de los Estados Unidos, generando esto un caos que ha conmocionado a ese país y al mundo. Las redes estallaron, y hace menos de una hora el apellido del mandatario tenía más de 2.5 millones de menciones.

Los estadounidenses y la comunidad internacional han reaccionado a través de las redes. Sobre Washington, America, Antifa y Capitolio circulan más de 4 millones de tuits.

El presidente electo Biden en alocución nacional pidió al actual jefe de Estado controlar a sus simpatizantes, quien minutos después respondió a través de un video colgado en sus redes sociales llamando a la paz, y aún denunciando el supuesto fraude electoral.

Hasta el momento el vídeo del mandatario en su cuenta de Twitter tenía más de 10.9 millones de reproducciones. Fue publicado a las 5:17 p.m., pero la red de que dirige Jack Dorsey tomó decisiones sobre el mismo.

¿Qué sucedió?

Pues a través de TwitterSafety, el departamento de comunicaciones de Twitter informó que tomará acciones sobre el contenido que violente sus reglas, en este caso basándose en la situación que está ocurriendo en Washington, D.C.

Respecto al tuit de Trump, tiene la etiqueta del fraude electoral, que en reiteradas ocasiones ha sido colocada a los mensajes que emite, en su video además de colocar esta alerta, se desactivó la visualización de retuits, me gusta y respuestas.

Para interactuar con este mensaje se debe citar el tuit. La medida es para evitar la violencia y mantener la salud de las conversaciones públicas, según indicó Twitter.

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: