¿Educación virtual? Es posible aprender desde un dispositivo móvil

El COVID-19 ha trastornado el curso del mundo, en donde más de 3 billones de personas se encuentran confinadas para evitar al propagación del virus. No obstante a esto, algunos países han decidido relajar las medidas de confinamiento e ir retornando a la “nueva normalidad” o “covidianidad”.

El sistema educativo ha sido uno de los grandes afectados por esta pandemia, en donde los estudiantes han tenido que ir a la modalidad virtual. Se desconoce hasta cuándo volveremos al contacto cara a cara, pero por el momento la virtualidad será nuestra nueva norma.

Las plataformas digitales han acelerado diversas funcionalidades para facilitar la vida de los usuarios en plena pandemia. Por ejemplo Facebook habilitó Rooms, sala que permite conectar hasta 50 personas a la vez, mientras que en WhatsApp con 8.

Hacemos mención de Zoom, la más destacada para reuniones virtuales y que ha sido de gran utilidad para profesores y estudiantes. Otra es Meet de Google.

Zoom reportó ganancias de US$27,075 millones durante el trimestre febrero-abril, un aumento significativo frente a los US$2,214 millones que reportaron durante el mismo período de 2019.

La plataforma no especificó cuántos usuarios han utilizado sus servicios durante los últimos meses, pero en el reporte financiero Eric S. Yuan, fundador y presidente ejecutivo dijo que «un número sin precedentes de participantes gratuitos», incluyendo más de 100,000 escuelas primarias y secundarias, han utilizado el servicio.

Aunque en República Dominicana la educación virtual será un proceso complejo debido a que muchas comunidades no están conectadas al internet debido a su baja población y al no contar con las redes, este año escolar 2020-2021 será un gran reto.

A enero 2020 según el informe de Hootsuite, 8,08 millones de de dominicanos tenía acceso a internet a través de un dispositivo móvil, con un crecimiento del 12% con respecto el último año, y unos 6,4 millones de usuarios activos en medios sociales, esto podría facilitar un poco la enseñanza, en especial para los adolescentes ya que los niños de básica necesitarían más asistencia de sus padres.

Con esta alta penetracion a través de dispositivos móviles y las redes sociales, YouTube será de gran utilidad para los niños y adolescentes, ya que habilitaron “Learnathomewithyoutube”, para ayudar aquellos que quieren continuar aprendiendo de manera online. Va dirigido a padres y familias.

Los recursos son inmensos, desde yoga hasta aprenderse los números. Segmentado por edades, los canales educativos ofrecen videos, tutoriales y actividades para todas las edades. Ciencias, arte, cultura y entretenimiento todo a un clic de distancia.

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: