El pasado 19 de marzo fue declarada en Estado de Emergencia la República Dominicana por el presidente Danilo Medina para enfrenten la pandemia del COVID-19 tras la aprobación del Congreso Nacional. Durará hasta el próximo jueves 30 de abril y el presidente tiene hasta el 25 de este mes para solicitar su ampliación.
El nuevo coronavirus ha afectado social, económica y emocionalmente al país. Clases suspendidas, cientos de negocios cerrados y alrededor de un millón de empleados suspendidos. A la fecha tenemos 5,044 casos confirmados, 245 fallecidos y 463 recuperados según el boletín #33 del Ministerio de Salud Pública.
¿Cómo se mueven los dominicanos según Google?
Con el confinamiento hay menos personas en las calles y las autoridades recomiendan el distanciamiento social para evitar más contagios. El toque de queda en el país inicia a partir de las 5 de la tarde y termina a las 6 de la mañana.
El Google Mobility Report o “Reporte de Movilidad de Google” de República Dominicana se basa en la información de locación que los usuarios comparten con la gigante tecnológica. Esta aclaró que en ningún momento viola la privacidad de los usuarios y que cualquier dato no será compartido.
En el caso del transporte público que incluye el Metro, autobuses, el teleférico, vamos a decir el transporte en sentido general, la movilidad de los dominicanos se ha reducido en un 85%.

Respecto a la movilidad en los lugares de trabajo esta se redujo en un 67% mientras que aumentó un 28% en las zonas residenciales. La personas están confinadas en sus hogares.
En restaurantes, centros comerciales, cines, cafés, bares, librerías y otras zonas de entretenimiento la movilidad se redujo a un 78% mientras que en supermercados, farmacias, colmados y surtidoras hablamos de una caída de 58%.
En lugares al aire libre como parques , playas, rios y demás, la movilidad se ha reducido en un 69%. Este reporte se realizó a partir del 29 de febrero hasta el 11 de abril. E
Debe estar conectado para enviar un comentario.