Lo nuevo en Twitter. Algunos datos de las elecciones en Argentina en la red.

La red social del pajarito, Twitter trae mas novedades a la plataforma. Ayer compartimos información respecto a los cambios en su versión escritorio y por lo que vemos continuarán más cambios.

A partir de este momento, algunos usuarios podían verlo, cada vez que alguien te siga, Twitter te mostrará la descripción de su perfil. Anteriormente había que hacer click en el perfil de ese usuario, ahora no y con esto bajarán las visitas a los perfiles.

Endurece las políticas contra el odio

Unas de los aspectos que Twitter permite como red social es contribuir a los debates políticos, religiosos, deportivos, sociales, musicales y hasta por diversión.

E n los últimos años las críticas y burlas a los que siguen algún grupo religioso, se han extremado a niveles nunca antes pensado, por ello se implementaron medidas que detengan el lenguaje abusivo soez y abusivo contra los que profesan alguna religión.

Twitter en la Política

El próximo año 2020 y este 2019 son años electorales y preelectorales en América Latina, así que la cosa está bien caliente en Twitter. Por ejemplo, en República Dominicana tenemos un debate candente ante una posible reforma constitucional y la promoción constante de los precandidatos a los niveles presidenciales, municipales y congresuales.

El próximo 27 de octubre, Argentina eligirá su nuevo presidente y la red ha estado caliente. Según Twitter Latín America, 7 de cada 10 argentinos en la red entra para enterarse de lo que acaece. 74% sigue a medios o periodistas para mantenerse interesado.

Un dato importante es que el 83% de los usuarios de Twitter en Argentina mayores de 18 años votó en las elevaciones pasadas.

Las personas en twitter están abiertas a diferentes perspectivas y eso es importante para la democracia. Esperemos los datos que ofrecerá la red de Jack Dorsey cuando se aproximen las elecciones dominicanas.