República Dominicana: la meca del turismo en el Caribe #BeFairaWithDR

República Dominicana tiene más de 10 millones de habitantes, se estima que cuando se haga el próximo censo en el 2020 llegamos a los 13 millones. Nuestro sistema económico descansa en el turismo, las remesas, sector construcción, agricultura, entre otros.

Hace muchos años nuestro país se ha destacado en el extranjero por la belleza de sus playas, los servicios que ofrecen los hoteles y la hospitalidad. Los ingresos por turismo sobrepasan los 7 billones de dólares al año y en 2018, recibimos alrededor de 7 millones de turistas.

En las últimas semanas han explotado casos de violencia y «muertes sospechosas» en nuestros hoteles, que ha lacerado nuestra marca país y la industria hotelera. Y agregaré que son casos aislados, que sí merecen toda la investigación posible y atención tanto de la industria hotelera como de nuestras autoridades.

No es cierto que los hoteles provocarán situaciones que pongan en riesgo la vida de un turista, sus trabajos y el sector servicios en el país. Las cadenas internacionales hoteleras no arriesgaran su esfuerzo y dedicación de décadas lacerando a quienes le generan ingresos.

República Dominicana no es el paraíso prometido, pero tampoco es un infierno como han querido vender. Somos hospitalarios y muy trabajadores. Brindamos nuestra mejor sonrisa y damos el alma para asistir a todo aquel que nos necesite.

No es el momento indicado para echar tierra a lo que durante décadas hemos construido a base de sudor y esfuerzo. Los empleos generados y la diversificación de muchas economías locales descansan en el turismo.

No sólo hablemos del turismo all inclusive, también hablemos de los pequeños comerciantes que dependen de estos turistas para vender sus pescados, sus artesanías, tener sus barcitos y ofrecer servicios hasta de hacer trenzas en las playas. Tenemos vendedores ambulantes que venden frutitas y otras cosas en las carreteras. No contribuyamos a que ellos pierden su modo de sustento.

Tenemos muchos aspectos que mejorar en materia de seguridad ciudadana y seguir clamando a nuestras autoridades no dormirse en sus laureles, nosotros como ciudadanos responsables asumir nuestra cuota.

En los últimos años nos hemos catapultado como la meca del turismo de sol y playa, turismo de convenciones y de salud. Somos líderes en el Caribe en inversión extranjera directa.

Dominicano, se justo con tu país y utiliza tus redes sociales para resaltar lo bueno, así contribuyes con la estabilidad económica y social de la patria. Los números hablan por sí solos.