Facebook cumple 15 revolucionando la red

Un 11 de enero del 2004, se registro el dominio http://www.facebook.com, como un proyecto de estudiantes universitarios de Harvard. Esta red pretendía conectar a los estudiantes de esta alta casa de estudios particularmente y que también se pudieran registrar los estudiantes de otras universidades. Mark Zuckerberg es su fundador y CEO. Puso en funcionamiento la red social un 4 de febrero.

Creciendo y creciendo a pesar de las quejas por invasión a la privacidad, difusión de discursos de odio, noticias falsas y el escándalo de Cambridge Analytics, no han mermado el crecimiento de esta plataforma que cuenta con mas de 2,196 millones de usuarios a nivel mundial.

Para abril 2018, según datos arrojados por Statista, los países con mas usuarios de Facebook son India y Estados Unidos.

En América Latina se encuentran en el listado de países con mas usuarios Brasil y México.

A pesar del crecimiento que presenta esta red, muchos expertos apuestan a que perderá popularidad en el sector juventud debido al auge de Instagram, que pertenece a Facebook, Snapchat. Ademas un gran numero de adolescentes no tendrán una cuenta porque la red no les parece atractiva. En personas mayores de 50 años.

Algunos datos de Facebook

Mas del 95% de los usuarios accede desde un dispositivo móvil y alrededor de un 30% lo hace desde un computador.

La red esta en mas de 140 idiomas, incluidos dialectos, siendo el ingles el idioma que mas hablan los usuarios con alrededor de un billón, mientras que el español es el segundo idioma con mas de 300 millones de usuarios.

44% de los usuarios se han identificado del sexo femenino, mientras que un 56% dice ser del sexo masculino.

Respecto a las edades, el sector más fuerte lo ocupan usuarios de entre 25 y 34 años (630 millones) seguido de cerca por los usuarios de entre 18 y 24 años (610 millones). Como ya comentábamos anteriormente, Facebook ha incrementado la cantidad de usuarios mayores de 50 años y cuenta con alrededor de 300 millones de usuarios.

El color azul de la red se debe a que Mark Zuckerberg sufre deuteranopia (daltonismo rojo/verde).

El botón de me gusta debuto en 2009. En 2015 se agregaron las reacciones: «me encanta», «me divierte», «me entristece», «me molesta» y «me asombra».

En 2015 introdujo Facebook Live para algunos usuarios y en el primer cuatrimestre del 2016 está disponible para todos en la plataforma revolucionando así el streaming en las redes sociales.

Publicidad en Facebook

La publicidad en Facebook  es la publicidad online que está en auge. No es una moda, ni una casualidad que la mayor parte de las empresas apuesten por los Facebook Ads. 

Cuenta con 14 tipos de promociones dependiendo de lo que se quiere lograr. Los tipos son:

  • Promoción de publicaciones. Sirve para promocionar una web o fan page.
  • Promocionar un sitio web.
  • Promocionar un catalogo de productos.
  • Incrementar el uso de una app.
  • Aumentar conversiones en un sitio web.
  • Incrementar solicitud de ofertas.
  • Generar clientes potenciales o leads.
  • Aumentar reproducciones de vídeo.
  • Aumentar la asistencia a un evento.
  • Mejorar el reconocimiento de marca.

La inversión en publicidad es económica y permite medir los resultados, para en un futuro poder estructurar de manera mas eficaz y eficiente la estrategia publicitaria.

Este gráfico muestra el retorno multimillonario que ha recibido Facebook desde el 2013 y lo que se prevé reciba en hasta el 2021. Sin lugar a dudas, esta red es una gran plataforma para invertir en publicidad por contar con mas de dos billones de usuarios. Imaginemos el poder llegar a un 10% de ellos y como esto se traduciría en beneficios para nuestros negocios.

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: