Violencia como norma en la red

En los últimos años con el creciente desarrollo de la tecnología y el acceso de los seres humanos a la comunicación a través de los dispositivos inteligentes se ha convertido en norma la difusión de la violencia en las redes sociales. Es increíble la cantidad de contenido audiovisual violento que se observa las 24 horas del día.

En las últimas semanas varios hechos violentos han colmado los medios de comunicación, entre ellos el asesinato a puñaladas de un adolescente de origen dominicano de 15 años en el condado de El Bronx, Nueva York. Las versiones han sido muchas, podemos citar, asesinado por confusión y que tenía una cuenta pendiente con sus asesinos.

Desconozco lo que sucedió, pero apena ver la manera tan violenta de actuar de muchos jóvenes, asesinar como deporte y sin el más mínimo remordimiento aterra. Y saben qué es lo peor? Que muchos lo hacen por fama. Sí, últimamente muchas personas realizan acciones ilógicas y violentas solo por volverse famosos en las redes.

La humanidad se ha vuelto fría y al observar un hecho violento, se hace indiferente o simplemente comienza a grabar para luego publicarlo en las redes. Facebook, Instagram, Twitter y luego Youtube, son las plataformas en donde están las fotos y vídeos que reflejan actos atroces en donde, los que realizaron las tomas prefirieron seguir captando antes que llamar a las autoridades.

Preferimos usar nuestros teléfonos cuando observamos una situación solo para generar morbo y difundirlo en la red. Luego nos quejamos el porqué nuestra sociedad está tan deshumanizada. Nos preguntamos el porqué de la violencia, porqué tanta indiferencia ante la necesidad y el hambre; la respuesta es simple: desinterés y frialdad.

En una ocasión el científico alemán Abert Einstein dijo “Temo el día en que la tecnología sobrepase nuestra humanidad; el mundo solo tendrá una generación de idiotas” por el temor que le producía en aquella época el apego del ser humano a las novedades tecnológicas. No se equivocó, su temor se está palpando a cada instante.

Ojalá empecemos a publicar un contenido más educativo y formativo en las redes sociales. Cada día somos bombardeados tanta información, gran parte de ella con contenido violento y ya es hora de que segmentamos, que escojamos la información relevante e importante. Seleccionar aquello que aporte, que nos motive y que nos instruya, no aquello que nos ultraje la paz emocional y social.

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: