#Odebrecht y nosotros

La Procuraduría General de la República Dominicana anunció ayer, jueves 7 de junio a través de sus redes sociales que se ofrecerían declaraciones sobre el caso de Odebrecht. Si hay algo que ha repercutido en latinoamérica ha sido los sobornos pagados por la compañía brasileña para ser beneficiada con la adjudicación de contratos.

Jean Alain Rodríguez, Procurador General de la República informó que tras miles de horas invertidas, más de 400 personas investigadas, 800 mil transacciones bancarias monitoreadas y minuciosas investigaciones el Ministerio Público presentaba formal acusación a 6 de los 14 imputados iniciales y agregaba a otro imputado que no estaba en la acusación original.

Tras las declaraciones del Procurador, la redes sociales estallaron a favor y en contra. Los allegados a los imputados descargados por falta de pruebas celebraban su exclusión, otros politizaron las declaraciones alegando que faltan más culpables mientras que otros expresaron un voto de confianza al proceso.

Miembros del Comité Político del PLD como el senador Julio César Valentín, Temístocles Montás y Rhadames Segura recibieron el respaldo y reconfirmación del voto de confianza de sus allegados

 

La exclusión de los miembros del CP del PLD según algunos responde a una estrategia del Gobierno para desvincularse y continuar con la impunidad. Hasta ahora, no se ha visto la formal acusación ni en que se sustenta pero ya se empezó a especular y hacer suposiciones basadas en criterio propio. Esto es algo que debe superarse, a los procesos judiciales hay que darles su tiempo y entender que si una persona no tiene pruebas que lo incrimine, no puede ser incluido en un expediente.

Este es un caso extremadamente complejo ya que vincula altos dirigentes políticos de los partidos, un legislador actual y 3 ex-legisladores. Además la percepción de la sociedad dominicana que todo lo politiza sin conocer a profundidad el caso.

Respaldo al proceso

A pesar de que este caso ha generado una lluvia de criticas y cuestionamientos tanto al procurador como a la forma en que se ha llevado el proceso, diversos ciudadanos han expresado su respaldo a la formal acusación.

Ácidas reacciones

La oposición política no está satisfecha, y entiende que ha sido un traje a la medida la formal acusación del Ministerio Público en beneficio del partido de Gobierno. Aún no hay un desenlace y ya muchos emitieron lo peor.

Odebrecht será un tema de no acabar, su repercusión se debe a que es un escándalo internacional. El dominicano se alarma cuando los señalamientos provienen de tierras foráneas y asume que habrá impunidad. La operación de sobornos de la compañía brasileña repercutió en América Latina y debemos entender que en todos los países no se actuó de la misma manera, además los sistemas de justicia no son iguales. No podemos pedir sanciones sin tener un expediente fuerte que sustente la acusación para luego alegar que se cayó porque la justicia no sirve.

Nuestro sistema de justicia merece fuertes críticas pero es hora de que como ciudadanos cambiemos el rumbo del país y seamos centinelas de cada proceso judicial que ponga en peligro nuestra estabilidad como país. Debemos madurar y asumir que las críticas deben ser sustentadas y no hacerlas como deporte, eso de cuestionar por cuestionar no es correcto, no aporta, no corrige y mucho menos nos acercará al modelo de justicia que anhelamos.

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: