En las últimas décadas las organizaciones tanto públicas como privadas están estableciendo iniciativas dirigidas a generar un impacto positivo en clientes, colaboradores, directivos, comunidades, el medio ambiente y la sociedad en general a través de la responsabilidad social corporativa (RSC).
En la República Dominicana se están desarrollando actividades que mejoren las condiciones de vida en las comunidades. Todas estas acciones van de la mano con la razón de la organización, su misión y valores. La responsabilidad social implica un compromiso de la alta dirección y vocación de servicio vinculadas a las actividades básicas.
Hoy las redes sociales son un canal esencial para transmitir los mensajes responsables, educativos y de concienciación para hacer del mundo un lugar mejor. El propósito principal de la responsabilidad social es influir a los públicos internos y externos de una institución a generar ese cambio se anhela ver.
Instituciones públicas con Responsabilidad Social Corporativa
La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) cuenta con diversos programas para educar sobre el ahorro de energía, eficiencia energética, protección ambiental, reforestación, salud, etc. A través de sus redes son publicadas son publicadas algunas de sus jornadas.
Desde informar sus actividades hasta orientar con tips para evitar accidentes o educar sobre el ahorro de energía. La labor que realiza la entidad encargada de regular el sector eléctrico del país es admirable e inclusiva.
Otra institución que realiza lleva a cabo grandes jornadas sociales es la Comisión Militar y Policial (CoMiPol) del Ministerio de Obras Públicas y Comunicación (MOPC) con jornadas médicas y odontológicas a nivel nacional. Alegra ver personas de escasos recursos que carecían de alguna pieza dental o toda la dentadura tener la posibilidad de sonreír con sus prótesis dentales.
En las jornadas sociales también se procede a fumigar y orientar a las familias sobre el aseo de sus hogares y de la comunidad.
Otra institución pública que desempeña una loable labor en las zonas más empobrecidas del país es el Instituto Nacional de la Vivienda (INVI) a través de levantamientos para remozar casas en estado deplorable o construir a quien no tiene. Con su lema “Techo Digno” ha dignificado la vida de miles de dominicanos.
Otro programa que implementan es el cambio de pisos de tierra por cemento acompañada de la entrega de un tanque de gas y estufa. Con esta iniciativa mejora la calidad de vida, la salud de las personas y se contribuye al medio ambiente.
Una familia que aún cocine en un fogón utiliza carbón y esto impacta de manera negativa al medio ambiente. Las emisiones de gases invernaderos y la tala de árboles contribuyen al calentamiento, y con la entrega de las estufas con sus tanques de gas se contribuye de una manera sencilla pero efectiva a vivir en un mundo mejor.
Instituciones privadas con responsabilidad social corporativa
Los hipermercados Jumbo en los últimos años cada vez que apertura una nueva sucursal en vez de invertir en inauguraciones entrega lo que invertiría en el acto a instituciones benéficas. Los beneficiarios suelen ser centros de envejecientes, educativos o de salud.
Además, Jumbo durante el año realiza campañas de concienciación medioambiental. En este 2018, la campaña iba a dirigida a la preservación del pez Loro y las playas.
Otra iniciativa de este hipermercado es servir de canal para que fundaciones reciban donativos, como lo hicieron con la Fundación Madelaes Hogar de Niñas o hace varios años con la Fundación TechoRD.
Otra empresa que se ha destacado por su responsabilidad social es Tiendas La Sirena del Grupo Ramos con diferentes campañas de concienciación dirigidas a prevenir la violencia de género.
A finales del año 2017 se hizo viral un vídeo en donde se veía un hombre colocándose en la fila e irrespetando a una mujer. La Sirena hizo un experimento para saber cuál sería la reacción de las personas que estaban en la fila y comprobó que el nivel de conciencia que tiene el dominicano sobre esta problemática.
En el país cada día las empresas privadas están más comprometidas con generar cambios positivos en la sociedad. Jumbo y La Sirena han sido merecedores de premios Cannes por sus innovadoras y creativas campañas para concienciar. Todo esto se debe al compromiso que asume cada colaborador de estas empresas en impactar de manera positiva a través de sus acciones.