En horas de la mañana empezó a circular el rumor de que Mayor League Baseball (MLB) suspendería al pelotero dominicano oriundo de San Pedro de Macorís, Robinson Canó por dar positivo en el uso de sustancias controladas para mejorar el rendimiento. Todos llegamos a pensar que pudo haber sido el rumor del 2012, circulado por Dan Tordjman, reportero de WSOC-TV, quien dijo que el toletero había consumido esteroides y luego se retractó de lo dicho.
Horas después Canó publicó en su cuenta de twitter la información de que era cierto su suspensión y que había dado positivo en el uso de esteroides. Responsabilizó a un médico dominicano de haberle recetado Furosemide, una sustancia prohibida por MLB y lo cual debería saber el veterano jugador.
Las redes sociales estallaron tras la confirmación del uso de las sustancias para mejorar el rendimiento. Uno de los peloteros más famosos y queridos de la época ponía en entredicho y restaba credibilidad a la ética y transparencia de los peloteros. Las personas empezaron a buscar fotos de Canó y hasta decir que se le veían en los brazos las marcas de las inyecciones. La suspensión por 80 juegos y dejar de percibir US$12 millones de dólares ha sido un duro golpe para el petromacorisano. Lo peor de todo, la perdida de su credibilidad y el adiós a lo que sería su seguro ingreso al Salón de la Fama de Cooperstown.
Las reacciones de diversas personalidades del acontecer dominicano no se hicieron esperar y la comunidad deportiva tanto local e internacional también explotó:
En el país hay mucho dolor con esto, debido a que el deporte rey es el baseball y cada vez que un pelotero se ve involucrado en casos como estos, se tilda de tramposo al país también. Un reportero deportivo escribió que como Canó era dominicano, no debería sorprenderse nadie de que diera positivo en el uso de sustancias para mejorar el rendimiento.
El segunda base de los Marineros de Seattle aceptó la suspensión ahora pero desde diciembre había dado positivo en el uso de esteroides. Para muchos las excusas son vanas e irresponsables, pero lo que si sabemos es que tanto Robinson Canó como la República Dominicana han recibido un duro golpe con esta suspensión.